top of page

dimensiones de lo mismo

pantone agua

estados de ánimo del agua

nostálgicas

poderosas

anárquicas

mágicas

hallazgo

zUntitled_Panorama443(168,6x68,8)con grano impresa flat.jpg
_D1A4977(50,4x33,8cm)instagram.jpg
Untitled_Panorama11dimensiones (1).jpg

Mis momentos reales de fotografía me transforman. 

A veces, saber que no sé, es clave. 

Antes me incomodaba. Hoy me fascina. Me permite ir a lugares adonde sé que sólo puedo ir no sabiendo. Y ahí me lanzo sin ninguna guía más que los sentidos. La razón se aleja y escucho y veo más. Y ahí participo de otra manera. Me fundo con el objeto de mi lente.
El silencio no me aturde. 
Primero fue el color. Observar detenidamente y sentir. Lo llamé 'Pantone Agua'. 
En su esencia la emoción que despierta el agua es el reflejo de lo que puede sentir quien la mira.
Pero, ¿es posible que haya colores del agua que aún no tengan nombre? Empiezo a reconocer nuevos colores. 
Y aunque el agua toma la forma del elemento que la contiene, empiezo a separar la forma del elemento y voy a entender qué sucede en este recorte que elijo. Empiezo a descubrir que en la abstracción hay anécdotas. Y me conmueve. Así me entrego a la búsqueda de nuevos colores y nuevos nombres. 
En el proceso me voy conociendo: es que si la foto no es el fiel reflejo de ese recuerdo, aunque sea bella, no la puedo elegir. Siento que estoy de alguna manera haciéndole trampa a la naturaleza. 
En este momento no me interesa  ni me motiva mostrar las emociones netamente oscuras. Las conozco y prefiero otras. No me atrae lo que intenta llamar la atención. No es parte de mi búsqueda. 
Estas son imágenes que distingo como partes de un camino. Simplemente porque tienen que ver con lo que creo y siento. Me hacen bien. Y soy consciente que las retrato para compartirlas. Espero que le hagan bien a otros. 
Todas emociones y descubrimientos que son algunas maneras de aprender. 
Si son estados de ánimo del agua o míos, eso no lo sé. 
Las series son distintas pero en todos los casos estaba contemplando dimensiones de lo mismo.
No sólo las vi. Me encontré con el color. Después fue un estado de ánimo que prevaleció. Y finalmente el hallazgo: aquí entendí que “esa gotita que se agazapa en la telaraña se lleva bien con mi alma” (Jorge Luis Borges) 

Me siento agradecida por encontrarme con todas estas imágenes, y en el momento de sacar las fotos me descubrí tratando de reflejar las emociones que veía.

 

Constanza Oxenford / FARIAO

Acerca de las fotografías de Constanza Oxenford

 

Conocí la obra de Constanza hace algunos años, en el contexto de una de mis clínicas. En aquél momento se concentraba en registrar plumas en caída libre, en una búsqueda azarosa de organización de formas y color. Había algo lúdico y de investigación acerca de las posibilidades de transformar lo real y reconocible en un grafismo abstracto. 

Aquel trabajo deriva ahora en una experiencia intensa de observación. La atracción que ejerce la naturaleza  –específicamente el agua, los mares- le permite indagar los bordes del realismo en la fotografía directa.  Cotty avanza sobre las superficies, colores, brillos y movimiento de las grandes masas de agua para llevar una vez más su registro al límite entre el documento y la  abstracción  preservando la posibilidad de reconocer lo real, el origen de esa imagen. Así, los mares se ven como paletas de azules y cyanes, o como superficies rugosas asimilables a la piel de un animal o al paisaje de un planeta deshabitado. 

Como un paso más en su deriva fotográfica, la artista se fascina también por las redes tejidas por arañas en las que quedan atrapadas gotas de agua. Ahora éstas son perlas, collares o caireles de una luminaria.

Las obras de Constanza Oxenford transitan por el borde de la fotografía y sus relaciones posibles con lo pictórico/gráfico, y crean una metonimia visual en el que un fenómeno se puede definir o revelar como uno muy diferente.

 

Alberto Goldstein

vernissage

bottom of page